jueves, 10 de abril de 2014

¿El Precio es Correcto?


¿El Precio es Correcto? 

Venezuela tiene un nivel de inflación muy alto, que significa que su dinero no tiene un valor fuerte. El gobierno del Venezuela comenzó una “guerra económica” el año pasado se trata de reparar la economía de este país. Una ley nueva en este programa dice que el gobierno puede fijar los precios de productos y márgenes de ganancia anuales de los negocios venezolano. La ley dice específicamente que el margen de ganancia no puede exceder el treinta por ciento, porque el gobierno quiere controlar la inflación, pero esta ley no reparara su economía.

            La ley nueva es injusto y no ayudará a la economía de Venezuela. Es posible que  el gobierno quiera  asegurar que los negocios tengan precios injustos, pero un limite del margen de ganancia no es la solución. Desde el nivel de la inflación es alto, no es posible que el gobierno pueda suplir dólares a los comerciantes para importar. Entonces, yo no me parece que ellos quiera comprar del gobierno, así un mercado negro ha formado. El Mercado negro es un lugar donde la moneda se cotiza doce veces más de la tasa oficial. Además, si la ley nueva limita el margen de ganancia, los negocios no mantendrán su nivel del funcionar. Con menos ganancia, no podrán pagar a sus empleados o se quedarán permanecer abierta.

            En contra, quizás la ley sea más beneficiosa de lo que yo había escribir. El objetivo del gobierno es proteger la gente contra los negocios fijando los precios más alto o otros acciones “usureros,” así es posible que la ley tenga éxito. La inflación es causado por precios altos y es posible que la ley ayudará a controlar este problema. Con los precios regulados, la economía podría estabilizar. Cuando la economía es fuerte, la país crecerá y la gente beneficiará.

            Desafortunadamente, este no es el caso. Sí, es posible que la ley tenga éxito pero es evidente que no lo tendrá. Aunque el objetivo de la ley es fijar la inflación, el gobierno sigue imprimiendo el dinero necesario para los negocios del petróleo, específicamente la Petróleos de Venezuela (PDVSA). Si el gobierno está imprimiendo el dinero, la tasa de la inflación no reducirá, ¡pero crecerá! En mi opinión, es cierto que incluso con la ley nueva, la economía no crecerá mas fuerte. Además, ¡el gobierno venezolano debe el banco casi US$65.000 millones!

            Finalmente, es importante pensar sobre las consecuencias de esta ley. Sí, es posible que fije los problemas de Venezuela, pero no es probable. El gobierno necesita trabajar con el banco y los negocios del petróleo a resolver los problemas de este país.


Las preguntas:

¿Piensas que la ley es justa o injusta?


Me parece interesante saber qué te parece sobre los márgenes de ganancia. ¿Son razonable o no?