Una conexión con el futuro
Este artículo, escrito por Rosa Jiménez Cano, da información sobre Mark Zuckerberg, quien es el creador de Facebook, y su intento de ganar apoyo para su empresa nueva. Él ha creado un sitio nuevo, basado en un concepto revolucionario- el internet libre. Su proyecto, conocido como internet.org, es un intento de proveer el internet a más personas a través del mundo, y por ello, mejorar las vidas de millones. Antes, sin embargo, necesita el apoyo de las operadoras y Cano escribe sobre la lucha para ganar sus respaldos.
La idea detrás de internet.org es proveer una conexión a personas quienes no lo tendrían sin este programa en lugares como Colombia e India. La meta, en realidad, es crear un grupo nuevo de la población que será familiar con el internet y sus beneficios. Fue lanzado en Colombia, y como Zuckerberg dice, es interesante ver cómo la gente está usando este concepto. Por ejemplo, en India, el primer ministro lo usó para su campaña. Este plan suministrará más información a más personas del mundo, pero las operadoras no están convencidas de los beneficios.
El mensaje que Zuckerberg está tratando de expresar a las operadoras es que este sistema no dañará a sus empresa. De hecho, ¡los resultados serán lo contrario! Porque abastecerá el internet a los usuarios nuevos, así amplía el mercado de los consumidores con los que las empresas trabajan. Ahora hay millones de personas que no tienen acceso al internet así que no necesitan comprar los planes del data. Con internet.org, más usuarios experimentarán los beneficios de la web y entonces ellos estarán más inclinados a comprar los datos necesarios por los mensajes y las llamadas.
¿Cual es la razón que están deteniendo las operadoras de soporte internet.org? Para ellos, no es bastante convincente que más personas tendrían acceso al internet. No ven como una inversión digna, porque no será rentable inmediatamente, y quizás más caras. Es verdad. No podemos ignorar que este proyecto costará mucho dinero. Para el éxito del internet.org, la gente debe tener aparatos para acceder a la web. Además, es posible que la inversión no sea rentable a corto plazo, pero sin duda hay potencial en mercados nuevos. Según el visionario, “La mitad del país (Colombia) ya está conectado.” Mientras sí, quizás las operadoras estén preocupadas sobre el impacto negativo en sus empresas, el creador del Facebook ha hecho reclamaciones fuertes que internet.org actualmente las asistirá introduciendo muchas a personas nuevas al mundo de la información.
Además, quizás algunos pregunten; este proyecto vale el esfuerzo? Es importante preguntar si el internet es actualmente necesario para un país exitoso. Algunos dicen no y que en lugares donde hay asuntos enormes con la economía o el creciente problema con el hambre, el gobierno debe dar atención a estos problemas antes de la idea del internet libre. Por lo tanto la inversión no es rentable inmediatamente, una conexión a la web no debe ser la prioridad.
No estoy de acuerdo con esta idea. Pienso que es muy importante que nos concentremos suministrando el internet a todas personas del mundo, especialmente en un periodo en el que hay muchos problemas crecientes. Zuckerberg ha pensado en una idea que puede mejorar las vidas de innumerables personas en todo el globo. Proveyendo el acceso al internet en países en desarrollo, Zuckerberg dará la oportunidad de aprender y contribuir a la gama de la información. Muchas personas continúan duda que este programa sea factible porque el internet libre no será libre para todos- las empresas tienen que pagar para proporcionar el acceso.
En mi opinión, los beneficios del precio de proveer el internet son mayores que los costos pagados por las operadoras. Imagina si todas personas tenían acceso a las herramientas que Zuckerberg debe haber tenido cuando creaba Facebook, el cual ha cambiado las vidas de millones de personas. En el video publicado en el sitio del internet.org, explica que cuando todos tendrán acceso a los recursos, las personas a través del mundo pueden beneficiar de sus ideas. Por otra parte, hemos visto que el internet es muy importante para los niños, especialmente en su educación. Proveyendo una manera económica a conectar al internet, podemos asegurar que la población recibe una educación buena, el cual conduce a un país más productivo y exitoso. Con el apoyo financiero de las operadoras, internet.org tiene el increíble potencial a cambiar el futuro del mundo, y opino que algun inversor debe saltar a un oportunidad a participar en un proyecto como este.
Preguntas
¿Piensas que internet.org tiene potencial de cambiar el mundo? ¿Es el concepto demasiado futurista?
¿Deben las empresas dar sus apoyo a Zuckerberg?
¿Una conexión al internet es necesaria para un país exitoso?